domingo, 7 de abril de 2013

DIANA VREELAND, UNA MUJER MÁS ALLÁ DE LA MODA





        Asegura Jean Paul Gaultier que la moda es hoy más que nunca una cuestión de egos. Todo el mundo quiere ser más importante que su vecino, sea diseñador, estilista, periodista o fotógrafo. En el fondo, todo el mundo aspira a ser Diana Vreeland (París, 1903-Nueva York, 1989), y tal vez por eso la figura de la editora estadounidense está más de actualidad que nunca. Diana Vreeland fue editora de moda de Harper’s Bazaar entre 1936 y 1962 y directora de Vogue de 1962 a 1971. Pero eso no da idea de su trascendencia. Original y fantasiosa, sentó las bases de un cargo que hoy suscita respeto por su capacidad de influencia y poder, pero que nadie ejerce como ella. Convirtió las revistas de moda en un espectáculo en lugar de una guía de consejos.

Una noche, su traje blanco de encaje llamó la atención de Carmel Snow, directora de Harper’s Bazaar. Al día siguiente le ofreció trabajo. “Nunca he estado en una oficina, ni me he vestido antes de mediodía”, protestó Diana. “Pero pareces saber mucho de ropa”, respondió Snow.
Así nació, en 1936, la columna Why don’t you?, un reflejo de la mente anárquica e inventiva de Vreeland. Algo que no solo se notaba en su aspecto. También en su forma de hablar. 
Su poder e intuición hicieron de la moda algo totalmente público y trascendental  ya que con sus atinadas decisiciones y opiniones marco el rumbo de esta durante largo años, gracias a ella las editoras de las revistas mas importantes en la moda tienen una guía a seguir: cree en ti misma, busca la perfección, mantén un estilo auténtico y denotarás buen gusto. fue tan prolifera, irreverente y multifacética que su legado es uno de los mas importantes del sigo XX. el documental "Diana Vreland: the eye has to travel" (https://www.youtube.com/watch?v=Rh8-6PRiyso)  nos describe como fue su camino a través de su mirada acertiva, educada pero sobre todo inteligente que descrubio el mundo de la moda como algo posible y maravilloso lleno de diversidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario